top of page
nuevo slider.png

Inmutabilidad - Transparencia

 

Trazabilidad

¿Qué es Sincronía?

Sincronía es una plataforma de Pyxis y Fibras basada en blockchain, mediante la cual organizaciones y comunidades pueden definir, validar y monitorear principios y compromisos a los que adhieren sus miembros de forma descentralizada y continua. 
 

La plataforma está desarrollada sobre cuatro pilares fundamentales: 

1.  Identidad: debe ser posible identificar de forma inequívoca a las personas, organizaciones y empresas que se registren.

2.    Transparencia: todo el accionar de los miembros de una instancia de Sincronía debe quedar registrado y de acceso público a los miembros de esa comunidad. En particular los compromisos a los que adhiere, su status actual y su historia.

3.     Trazabilidad: debe ser posible conocer la historia de cualquier miembro que haya interactuado con la plataforma desde su registro.

4.     Descentralización: la solución no debe depender de una organización única ni desde el punto de vista funcional (gobernanza descentralizada) ni de infraestructura.

La tecnología blockchain asegura la inmutabilidad, transparencia, trazabilidad y seguridad mediante validación y confirmación descentralizada de cada transacción, registro visible para todos los miembros de la red, seguimiento de la historia de cada transacción y criptografía, lo que dificulta la manipulación de los datos almacenados.

sincronia cel.png

Propósito

Alineada con los ODS de Naciones Unidas, la plataforma de Sincronía apuesta a convertirse en una herramienta de valor para comunidades y organizaciones que persigan principios y valores éticos, transparencia y sostenibilidad en los negocios.

Funcionalidades

Sincronía contribuye a la creación de un producto nuevo en el mercado que permite registrar y monitorear de manera innovadora los compromisos entre personas, empresas, comunidades y organizaciones. 

 

Permite contar con un “sello vivo” de status y reputación asociada a determinados compromisos. 

Otorga mecanismos de monitoreo constantes, descentralizados y transparentes para dar seguimiento a esos compromisos. 

 

El uso de esta tecnología aplicada a la transparencia y seguimiento de compromisos es innovador. Blockchain suele identificarse con la creación de criptomonedas o trazabilidad de productos. A través de Sincronía, aprovechamos su potencial para la gestión de organizaciones y fundaciones que promuevan el seguimiento de principios y compromisos asumidos.

pexels-yan-krukau-7154257.png
MicrosoftTeams-image (57).png
MicrosoftTeams-image (54).png
MicrosoftTeams-image (56).png
MicrosoftTeams-image (55).png

Votación y validaciones

Colaboraciones 
y denuncias

Sugerir propuestas

Seguimiento de 
compromisos

Soluciones en Sincronía

fib1.png

Solución que soporta y respalda a la comunidad Fibras, sus principios de ética y transparencia, promoviendo un ecosistema confiable alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU .

altus-logo-eslogan-954c42df052c0c3b1bdac3b883c6e24e.png

Solución de LSQA  para el Desarrollo Sostenible, basada en compromisos sustentables de las organizaciones e Instrumentos que los validan, soportada mediante la plataforma Sincronía.

PyxisOurvalueproposal.png

Sobre Pyxis Sostenible

Pyxis Sostenible es integrante del Pacto Global de Naciones Unidad y del Consejo Empresarial de Sistemas B. Estas iniciativas nacen del profundo espíritu humanista de Pyxis. El objetivo es aprovechar  la experiencia y los conocimientos en tecnología y desarrollar sinergias con la psicología, la neurociencia, la comunicación y la sociología. Su propósito: promover el bienestar social y ambiental.

medio-ambiente2.jpeg

Ecosistema Pyxis

Estamos convencidos de que lo imposible es posible a través de la colaboración y la confianza en todo lo que hacemos. Te invitamos a conocernos más de cerca.

Ejes de trabajo

pexels-lisa-fotios-3197390.png
pexels-fauxels-3184434.jpg

Estudiar y ocuparse del impacto de las TIC en la sociedad. Trabajar en la ética de lo que hacemos.

pexels-harry-cooke-6195166.png

Contribuir a la armonía y el bienestar humano y social, y generar sinergias con personas y organizaciones. 

Promover emprendimientos que apliquen las TIC al bienestar humano. Colaborar con emprendimientos propositivos y sociales.

bottom of page